Energía

Enami impugna término anticipado del contrato de suministro de energía con Acciona

Coordinador instruyó abstenerse de solicitar la desconexión mientras no se resuelva el caso.

Por: Karen Peña | Publicado: Viernes 8 de septiembre de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Archivo
Foto: Archivo

Compartir

Sigue avanzando el caso que puso sobre la mesa la empresa Acciona Energía Chile, luego que el 20 de julio informara su decisión de poner término anticipado unilateral del contrato de suministro de energía y potencia eléctrica que mantiene con la Empresa Nacional de Minería (Enami), vigente desde abril de 2018.

Esto, en un contexto de problemas financieros de algunas firmas renovables y además una delicada situación económica de la estatal.

Este martes, en una carta enviada por el Coordinador Eléctrico a Acciona, el organismo que supervisa la operación del sistema dijo que otorgó un plazo hasta el 30 de agosto para que el cliente manifestase su desacuerdo y enviara a la entidad los antecedentes correspondientes. “El cliente informó a este Coordinador su decisión de impugnar el término anticipado del contrato de suministro con su representada (...)”, señaló el organismo en la misiva.

Y añadió: “Este Coordinador instruye a su representada, abstenerse de solicitar la desconexión del suministro asociado al cliente Empresa Nacional de Minería, en tanto no se resuelva el asunto según las cláusulas del contrato suscrito entre las partes”.

El 20 de julio Acciona explicó en una carta que ejerce su derecho de poner fin de forma anticipada al contrato por un evento de incumplimiento, ya que -según explicó- durante la vigencia de este instrumento Enami ha pagado con retraso un total de, al menos, 77 facturas emitidas por Acciona.

Pero, el 27 de julio, en una carta a Acciona, Enami rechazó el término anticipado del contrato “que se pretendió imponer unilateralmente en su carta de 20 de julio”. Esto, indicaron, “al estimar que no concurren los requisitos contractuales, legales y reglamentarios para producir el término del contrato”.

Lo más leído